¿Qué es la depresión?
¿Estar triste es estar deprimido?
¿Qué es la depresión y cuáles son sus principales síntomas? La Depresión es un trastorno emocional, que produce un sentimiento de tristeza constante. Pero es importante diferenciarlos.
¿Qué diferencia hay entre tristeza y depresión?
La tristeza es un sentimiento, una emoción derivada de diferentes situaciones como pueden ser duelos, rupturas, problemas que no podemos resolver, y muchas veces preocupaciones de la vida cotidiana como problemas laborales, problemas económicos, falta de ocio, sobrecarga de trabajo doméstico. A todo esto agregamos, en este último tiempo, los problemas familiares, económicos y laborales derivados de la pandemia.
La depresión, es un problema muy frecuente, que representa una importante carga para la persona que la sufre y para su familia y/o sus acompañantes. Se puede manifestar por episodios. Y entre ellos suele haber etapas en las que los síntomas desaparezcan. Es en ese momento cuando es importante buscar ayuda psicológica para evitar nuevos episodios.
Principales síntomas de la depresión
La persona con depresión tiene un sentimiento de tristeza constante, y se transforma en algo crónico. No distingue géneros y se puede manifestar de diferentes maneras. Puede aparecer principalmente como una apatía, desinterés por actividades cotidianas, ansiedad, alejamiento de los vínculos, trastornos del sueño, irritabilidad, sentimientos de culpa, pérdida del apetito, ideas de suicidio, insatisfacción vital.
La persona con depresión se ve a sí misma, y a todo lo que la rodea, de forma negativa. Y el pasado y el futuro, también es interpretado negativamente. No confía en sí misma ni en los demás. Esa negatividad no responde a buenos consejos, no puede “mirar el lado bueno de las cosas” ni “ver todo lo bonito que tiene la vida”, sencillamente porque no es algo voluntario. Este tipo de consejos lo que hace es generar más angustia e impotencia en la persona que lo sufre, porque se ve incapaz de resolver lo que siente.
¿Cómo ayudar a la persona con depresión?
Lo más importante para posibilitar que estos síntomas no se conviertan en crónicos:
– El tratamiento psicológico adecuado.
– También es importante que la persona que esté cerca no dé con consejos ni diga lo que debería hacer ni lo que ella haría en su lugar ni intente dar ánimos.
– Sólo con estar presente, entender, acompañar, y mostrar afecto, ya es muy importante para ayudarlos.
– La escucha y la empatía, son fundamentales.